Reseña:Las estrategias de desarrollo rural, que recientemente
fueron revisadas por muchas instituciones internacionales y nacionales,
han hecho hincapié de nuevo en la reducción de la pobreza a través del
crecimiento económico. El desarrollo económico en zonas rurales requiere
estrategias que promuevan el desarrollo empresarial, instituciones que
funcionen
eficazmente y un entorno político favorable. A pesar de
la magnitud considerable de la economía no-agrícola, casi todas las
actividades económicas en zonas rurales están relacionadas directa o
indirectamente con la agricultura, silvicultura y otros recursos
naturales. Por ello existe la necesidad de mejorar los vínculos
sectoriales entre la agricultura, la agroindustria (que tiene nexos pre
y post-cosecha con la agricultura) y las actividades económicas
no-agrícolas. Este documento presenta un marco para promover el
Desarrollo de Empresas y la Economía Rural (DEER). Este marco está
basado en el análisis de éxitos y experiencias de programas y proyectos, a cargo de
un grupo internacional de expertos con distintas formaciones
profesionales.
|