Grupo Chorlaví

¿Qué es el Grupo Chorlaví?
Es una iniciativa orientada a apoyar procesos de aprendizaje social enfocados en proyectos de transformación institucional y productiva de territorios rurales pobres y tradicionalmente marginados en América Latina y el Caribe.

¿Qué nos Proponemos?

Objetivo General.

El Grupo Chorlaví tiene por objetivo general estimular y facilitar procesos descentralizados de aprendizaje social orientados a enriquecer la calidad y potenciar la efectividad de las iniciativas transformadoras en las sociedades rurales de América Latina y el Caribe, en relación con una agenda temática definida y delimitada de desarrollo rural sustentable (Tema Marco).

Objetivos Específicos.

Facilitar el intercambio y el diálogo entre agentes sociales, a partir de su involucramiento en los distintos niveles de los procesos de aprendizaje social.
Relevar lecciones innovadoras de lucha contra la pobreza rural y la exclusión en América Latina a través de proyectos de aprendizaje social.
Fomentar el uso y la apropiación de los procesos y productos del aprendizaje social entre los agentes sociales del desarrollo rural sustentable.
Sistematizar la experiencia del GC como un sistema de trabajo en red para el aprendizaje social.

¿Cuál es Nuestra Metodología de Trabajo?
El Grupo Chorlaví orienta su metodología de trabajo hacia el desarrollo de un Tema Marco mediante la ejecución de proyectos de aprendizaje social enfocados sobre tópicos específicos de dicho tema (Temas Ejes). Entendemos estos proyectos de aprendizaje social como un conjunto de actividades de distinto tipo orientadas a dar respuesta a objetivos específicos, dentro de un marco de recursos y en un plazo determinado.

El Tema Marco para el período 2004-2007 se definió, tras una consulta amplia a actores del desarrollo rural en América Latina y el Caribe, como: los procesos de transformación institucional y productiva de territorios rurales pobres y tradicionalmente marginados que, a pesar de enfrentar un contexto adverso, han sido capaces de revalorizarse a partir de visiones estratégicas creativas.